La fotografía de Million Dollar Baby Con dirección de fotografía de Tom Stern, ésta es la tercera colaboración entre Eastwood y Stern, que parece haberse asentado de manera definitiva como director de fotografía del director de Sin Perdón con el mejor de sus trabajos hasta la fecha, en el que basa su iluminación en grandes zonas de luz y sombra en las que los personajes se mueven de manera asombrosa, mostrando u ocultando así sus emociones, como si de un film de cine negro se tratase. Otro de los elementos más destacables, sin lugar a dudas, es el uso de una fuente de iluminación lateral en muchas escenas, una técnica que empleara Bruce Surtees en tantos y tantos films de Eastwood, aunque en ocasiones esté combinada con una excesiva sobreexposición de algunas áreas del encuadre. Debido a la escasa profundidad de campo del formato 35 mm anamórfico, Stern llega a hacer uso de las lentes bifocales en tres o cuatro ocasiones a lo largo del film, logrando así enfocar tanto el primer plano como el fondo al mismo tiempo. La calidad de imagen de la película es magnífica, sin ningún tipo de grano, negros increíblemente densos y colores muy puros, gracias al empleo exclusivo de las técnicas tradicionales químicas en lugar de las digitales. El momento: la escena nocturna en el coche entre Eastwood y Swank, en la que la luz muestra u oculta los sentimientos de los personajes. Un notable trabajo de apoyo a la narración, que desgraciadamente pasa demasiado desapercibido por su discreción. por Nacho Aguilar, © zonadvd, 2005 |