![]() |
|
En el Londres de 1964, dos tribus urbanas mantienen una rivalidad a muerte. Los mods visten elegantemente, montan motocicletas tipo scooter y disfrutan con la música de The Who y las pastillas de anfetaminas. Sus enemigos son los rockers que visten chaquetas de cuero, sus motocicletas son de mayor cilindrada y su música es el rock'n' roll. Basada en una obra musical compuesta por Pete Townshend e interpretada por The Who, Quadrophenia llegó al cine en 1979 bajo la dirección del debutante Franc Roddam. El argumento sigue al grupo de mods al que pertenece Jimmy (Phil Daniels), enamorado de Steph (Leslie Ash), en su peregrinación al sur de Inglaterra, a Brighton, donde tendrán lugar auténticas batallas campales con sus rivales rockers. Participan también en el reparto destacados miembros del pop británico, como un (por entonces casi desconocido) Sting o Toyah Wilcox. Analizamos Quadrophenia - Edición Especial 2 Discos, un DVD de Universal editado en Agosto del 2006 - y que inicialmente se puso a la venta de forma exclusiva en España en los comercios Fnac-. |
IMAGEN |
Tratándose de la opera prima de su joven director y rodada con bajo presupuesto, sorprende la alta calidad visual de esta película y la de su transferencia a DVD. El responsable de la fotografía (Brian Tufano) rodó prácticamente todo el metraje en exteriores naturales de Londres y Brighton. El aspecto visual del film alterna escenas oscuras -nocturnas- y días grises británicos, que contrasta con la sorprendente luminosidad del día soleado en los acantilados de la costa sur de Inglaterra, hacia el final de la película. A diferencia de anteriores ediciones en DVD, en esta ocasión la imagen sorprende por su excelencia. Presentada en su relación de aspecto original (1.85:1), con mejora anamórfica, la definición y el detalle están por encima del promedio habitual en producciones de hace casi treinta años. Si bien algunos fondos muestran mucho grano -sobre todo en los cielos- que se acompaña de una falsa coloración amarilla y de ruido de bajo nivel, sorprende encontrar como contrapunto primeros planos excelentemente bien definidos; como muestra, destaca uno que muestra el scooter de Sting (1h 46' 57'') en el que el metal y los faros presentan un brillo espectacular y se aprecian todos los pequeños detalles que conforman la peculiar decoración de la motocicleta. El contraste resulta perfectamente adecuado durante toda la película; asimismo, el color ha envejecido bien y aparece saturado y natural con una imagen muy bien perfilada, con bordes nítidos, pero sin realce de contornos. Un buen trabajo de codificación digital acompaña la transferencia al DVD. Con una altísima tasa de bits (bitrate) para la imagen de 7.5 Mbps de promedio, los únicos defectos de compresión aparecen es algo de ruido digital debido al grano de los fondos. El cambio de capa no molesta, puesto que se encuentra en un transición entre secuencias donde no afecta al audio. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El único audio del disco, si exceptuamos el comentario, es el de la versión original en inglés. El formato 2.0 Surround es el análogo en DVD al Dolby Stereo cinematográfico de la película, por lo que se ha mantenido su configuración original. Si bien este audio carece de la espectacularidad de las pistas en Dolby Digital multicanal, presenta en general una excelente fidelidad de la que se beneficia principalmente la música -compuesta no sólo por la banda sonora de The Who, sino también por música soul de los años 60-. Además, destacan por su nitidez y buena calidad muchos de los efectos: las motocicletas, el sonido del mar, los gritos y golpes durante los disturbios... El volumen del audio está bien ajustado, con altos y bajos que se adecuan a la acción en cada momento. Su separación estereofónica es notable, proporcionando una agradable amplitud sonora para la música y para los efectos. Los diálogos pueden seguirse bien en general, aunque presentan altibajos causados por el ruido de fondo y por la nitidez un tanto limitada de la grabación durante el rodaje. Además, el acento británico muy acentuado de los protagonistas dificultará bastante la comprensión de muchos de los diálogos, a no ser que se esté muy familiarizado con la variedad más genuinamente londinense del idioma inglés. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Disco 1:
Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta es la segunda edición en DVD que aparece de esta película en España. La primera, del año 2000 y felizmente descatalogada, presentaba una imagen en formato 4:3 (1.33:1, sin recorte con open matte), audio estéreo en inglés y monoaural en castellano. El único contenido adicional era un montaje de unos 7 minutos con fotografías de la producción, textos y música de fondo. La calidad visual era muy irregular y el audio también presentaba limitaciones. Esta edición era idéntica a la que Universal distribuyó en otros países Europeos (como el Reino Unido o en Oceanía (zona 4). El DVD de zona 1 de Rhino incluye imagen 1.85:1 no anamórfica y audio en inglés remezclado a Dolby Digital 5.1; no hay subtítulos de ninguna clase. Eso sí, los extras son bastante variados: audiocomentario con el director, tráiler, entrevista a Sting, galería fotográfica, demostración de la restauración, pista de subtítulos informativos (trivia track), mapa animado de las localizaciones, discografía de The Who, juego de preguntas "¿eres un Mod o un Rocker?" y algún que otro huevo de pascua. La imagen parece ser mediocre y el audio -pese a su formato multicanal- es bastante mediocre. Vistos ambos antecedentes, parece claro que la nueva Edición Especial de Universal es la mejor encarnación en DVD hasta la fecha de Quadrophenia, pese a la falta de doblaje en nuestro idioma. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Muchos conservan un grato recuerdo de Quadrophenia, todo un clásico dentro del género de películas sobre bandas juveniles y música rock -además de ser un excelente musical-, y esperaban ansiosos una buena edición en DVD. Esta Edición Especial de Universal es prácticamente la edición definitiva de esta película por su buena imagen, su más que correcto audio en inglés y por unos excelentes contenidos adicionales. La única carencia encontrada es la ausencia del doblaje en castellano, pese a que éste existe y formaba parte de la exhibición cinematográfica del film y de la anterior edición en DVD de Universal. |
© Jordi F. 21/09/2006. |
Datos técnicos |