![]() |
|
Con la La Joven del Agua (2006), el cineasta de origen hindú M. Night Shyamalan (El Sexto Sentido, Señales, El Protegido, El Bosque) vuelve a ofrecernos una historia repleta de fantasía e imaginación. En esta ocasión se basa en un cuento que escribió para sus hijas. Cleveland Heep (Paul Giamatti) es el portero de un bloque de apartamentos, de cuya piscina sale una ninfa del agua ("Narf") llamada Story (Bryce Dallas Howard). Para regresar a su hogar, el "Mundo Azul", Cleveland deberá conseguir la colaboración de los peculiares vecinos del inmueble, todos ellos llamados a convertirse en personajes de una leyenda tradicional oriental... Warner ha editado este DVD en nuestro país en Diciembre del 2006. |
IMAGEN |
El director repite, en este caso con el director de fotografía Christopher Doyle, un aspecto visual basado en colores apagados, poco saturados y con una imagen poco contrastada que tiende con frecuencia a resultar borrosa. El DVD reproduce bien el aspecto cinematográfico de este título, pero desgraciadamente ofrece una considerable decepción en el apartado visual, con una compresión igual o incluso peor que la que la propia Warner ha ofrecido en otro de sus trabajos recientes: Superman Returns. Nada más lejos de nuestra intención que alimentar infundadas teorías conspiratorias sobre el supuesto interés de algunas distribuidoras por fomentar los nuevos formatos de alta definición a costa de desprestigiar al veterano DVD, pero en cualquier caso una imagen como la de La Joven del Agua es, en nuestra opinión, claramente inaceptable en una edición actual. La película está una gran abundancia de escenas nocturnas, interiores y oscuras, además de numerosos planos con agua, el riego con aspersores del jardín, neblina, etc. Muchas de estas escenas, ciertamente difíciles de codificar en MPEG-2, aparecen plagadas de artefactos de compresión (como en este ejemplo), lo que es hasta cierto punto aceptable y lógico. En cambio, lo que no resulta permisible es que en la gran mayoría de los planos interiores poco contrastados, los fondos presentan un enorme nivel de grano y de ruido de bajo nivel. Además, con el agravante de que dicho ruido de fondo no es constante sino que va oscilando: los fotogramas consecutivos van empeorando hasta llegar a un "key-frame" (fotograma clave para la codificación MPEG-2) -dos o tres cada segundo- donde se recupera súbitamente una mayor nitidez, para volverse a ir perdiendo gradualmente a continuación. Este parpadeo de los fondos puede ser más o menos visible en función de la calidad del equipo de imagen pero, una vez detectado, arrastra la vista ineludiblemente hacia él, apartándola de los personajes y por lo tanto impidiendo disfrutar de la película en condiciones. Como muestra de este fenómeno, puede verse en este enlace un fragmento animado (a velocidad reducida) de un detalle perteneciente a la secuencia de la segunda de las capturas adjuntas -en el que puede apreciarse también un pequeño defecto de celuloide proveniente del telecinado-. Además de este ruido de fondo, no faltan algunas escenas con un cierto realce de contornos y otras con una terrible posterización, con un aspecto que recuerda a la primera época del formato DIVx. Lo más curioso de todo es que la tasa de bits (bitrate) media para la imagen es muy alta, de 6.1 Mbps en promedio. La definición y el detalle son bastante irregulares, aceptables en los planos diurnos más bien iluminados y claramente pobres en el resto. El formato es el original de cine, de aproximadamente 1.85:1, con mejora anamórfica. El cambio de capa no presenta problemas, por estar situado en una transción entre planos durante un silencio. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en Dolby Digital 5.1 no es excesivamente espectacular en su conjunto -como puede verse en este gráfico-, pero se expande con gran acierto hacia los canales laterales delanteros y traseros para la música, algunas pocas voces y efectos de manera ocasional. Además, ofrece algunos efectos puntuales de bastante intensidad: agua, rotura de cristales, sonidos de las misteriosas criaturas, etc. Los sustos más intensos se encuentran en 17' 25'', 39' 28'', 46' 35'', 1h 18' 51'', 1h 24' 07'' y en 1h 35' 02'' -y harán saltar en el sofá a los espectadores desprevenidos. Los diálogos tienen tendencia a sonar demasiado flojos en algunos momentos, pero en general pueden seguirse sin problemas. La partitura original es de James Newton Howard , presentando una excelente dinámica y fidelidad. Asimismo, destacan en la banda sonora algunas versiones de temas de Bob Dylan y de David Bowie, entre otros. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano, también disponible en Dolby Digital 5.1, está a un nivel de calidad similar al de la pista en inglés, con una distribución sonora prácticamente idéntica, como se comprueba en este gráfico. Aunque técnicamente impecable, la gran interpretación de Giamatti se diluye en su doblaje -el tartamudeo del personaje no resulta lo mismo- e igualmente ocurre con las voces de la actriz china y también con las de la familia de hispanos, que por obra y gracia del doblaje se convierten en portugueses. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Aún siendo una edición de un único disco, incluye algunos extras bastante interesantes:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Este título está disponible en Estados Unidos tanto en ediciones Blu Ray como HD-DVD, en ambos casos con audio y subtítulos en español. El DVD de zona 1 dispone también de audio y subtítulos en nuestro idioma, además de contar con los mismos extras; aunque alguna crítica habla de "buena imagen", las capturas que se muestran en otras webs se ven muy similares a las del DVD español, por lo que difícilmente habrá una gran mejora a nivel visual. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Película controvertida, con igual número de defensores como de detractores, La Joven del Agua incluye muchas de las constantes del cine de Shyamalan: fantasía, fe, creencias... En cambio, se encuentra a faltar un giro final inesperado como los que el director suele ofrecer en sus trabajos. Como DVD, la decepción es considerable en el apartado de imagen, ofreciéndose eso sí unos notables audios y algunos contenidos adicionales interesantes. No deja de ser sorprendente que una major como Warner haya puesto en el mercado, con pocas semanas de diferencia, dos lanzamientos estrella (éste y Superman Returns) con un nivel visual absolutamente mediocre. |
© Jordi F. 05/01/2007. |
Datos técnicos |