![]() |
|
Hollywoodland, inspirada en un caso real y tristemente célebre de Hollywood, nos sitúa en 1950, cuando un detective privado (Adrien Brody), mientras investiga la desaparición de la estrella de la serie televisiva "Superman", George Reeves (Ben Affleck), descubre inesperadas conexiones con su propia vida que van haciendo al caso cada vez más personal. La tórrida relación que Reeves tuvo con la mujer (Diane Lane) de un ejecutivo de un estudio (Bob Hoskins) puede ser la clave para descubrir la verdad... La palabra compuesta "Hollywoodland" que da título a la película figuraba originalmente en el mundialmente famoso anuncio de Hollywood, después, y a medida que la imagen de la ciudad fue evolucionando se quedó en "Hollywood". El film, dirigido por Allen Coulter, ha sido editado en nuestro país en DVD y Blu-ray en Junio de 2007 por Buena Vista. A continuación analizamos la edición en el formato de alta resolución. |
IMAGEN |
La fotografía de este título corrió a cargo del director Jonathan Freeman, cuya experiencia está más centrada en producciones de series televisivas (Abducidos, Roma, etc.). En Hollywoodland conviven dos aspectos visuales claramente diferenciados; por una parte los flashback que componen la historia de George Reeves con un claro dominio de los tonos sepias y efectos glausianos que recrean el glamour del Hollywood de los años 50 y por otro la investigación del detective Louis Simo cuya fotografia, muy desaturada y con un alto nivel de contraste, se acerca al estilo del clásico cine negro. Presentada con una relación de aspecto de aproximadamente 1.85:1, en alta definición 1080/24p y codificada en VC-1, la película se reproduce a la perfección en el disco Blu-ray. Por descontado, al tratarse de una producción muy reciente, no existen defectos de celuloide ni grano excesivo u otras imperfecciones propias del material original que fue rodado en 35mm esférico. Al comparar con la edición en DVD, el Blu-ray es claro vencedor no sólo en nitidez, resolución y nivel de detalle si no sobre todo en los niveles de colorimetría. Como se ha comentado anteriormente, Hollywoodland presenta una particular fotografía, estos tonos sutiles, desaturados, y con poca diferencia de color en DVD se muestran planos mientras que en Blu-ray existe una mayor riqueza de matices. El contraste, mayoritariamente en las escenas de Simo, es excelente y los niveles de negro tan profundos que lógicamente restan detalle en sombras (sin duda algo buscado por el director). Con una media cercana a los 30 Mbps de bitrate para la imagen, Hollywoodland en Blu-ray se muestra impecable, sin defectos de compresión destacables. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentado en PCM sin comprimir a 4,6 Mbps, el audio original de Hollywoodland se reproduce a la perfección. Sin embargo esta pista es poco espectacular, ya que se trata de una película centrada en los diálogos, que emanan desde los centrales, y donde los efectos surround brillan por su ausencia. No obstante la atmósfera que recrea la película, los efectos de sonido, de ambiente etc, se perciben con gran detalle y nitidez. La música de Marcelo Zarvos, quien compuso algunas melodías adicionales para Brokeback Mountain, suena con precisión aunque nuevamente su espacialidad es algo limitada. El subwoofer apenas trabaja, pero en conjunto se trata de una pista que refleja de manera exacta el audio original, con gran fidelidad y rango dinámico, de un film con unas características sonoras limitadas por la búsqueda del director de recrear un ambiente intimista. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En Castellano se incluyen dos pistas: Dolby Digital 5.1 a 640 Kbps. y DTS a 1.5 Mbps. Este último, está cercano en cuanto a calidad global a la pista original, si bien es apreciable una menor amplitud sonora y también un menor nivel de potencia acustica. En cuanto a la nitidez de efectos y sonido ambiente, el DTS reproduce de manera intachable el contenido. Nuevamente, al igual que ocurre con la pista en inglés, los unicos peros achacables a esta pista provienen de la propia distribución sonora original, lo que no quita para que se pueda calificar como una excelente pista de audio. Y es que ninguna de las pistas nos servirán para hacer demostraciones de sonido contundentes o con gran espacialidad pero, sin duda, reproducen fielmente el ambiente del film. La pista Dolby Digital 5.1, pese a ser un audio correcto, se nos antoja muy por debajo tanto del DTS como del PCM, por razones obvias. Tambien se incluyen pistas análogas, en Dolby Digital 5.1 y DTS, en Francés. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Además del recurrente "Exhibición Blu-ray" incluido en la mayoría de títulos de Buena Vista y con el que podemos ver ciertas escenas seleccionadas como las más espectaculares de la película en el nuevo formato de alta definición, encontramos los siguientes contenidos extra: Recreando el Antiguo Hollywood Entre Líneas Hollywood Ayer y Hoy Escenas Eliminadas |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La distribución de Hollywoodland en Estados Unidos pertenece a Universal, por tanto su edición en alta definición se ha comercializado en formato HD DVD. En cuanto a material extra, contiene un audiocomentario que la edición Blu-ray española no incluye, pero por contra no hay pistas PCM, ni DTS y los audios vienen codificados en Dolby Digital Plus. El códec de compresión utilizado es el mismo: VC-1. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Hollywoodland afronta, con menor o mayor acierto, la historia de la misteriosa muerte de George Reeves, actor que interpretaba al mítico Superman en la serie televisiva de los años 50. Aunque Hollywoodland es una película poco espectacular en cuanto a imagen y sonido, la edición en Blu-ray es técnicamente intachable con una gran calidad audiovisual. Lamentablemente, los brevísimos extras resultan del todo insuficientes aún más si tenemos en cuenta que perdemos un audiocomentario que sí está presente en la edición norteamericana de alta definición. |
© Javier M. 27/06/2007. |
Datos técnicos |
|