Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Master and Commander (Edición Coleccionista)

DVD - 20th Century Fox H. E.
Fecha de salida: 7 Julio 2004

A resaltar la enorme utilización de los canales surround y el volumen que alcanzan en determinados momentos. Los efectos de ambiente del mar, de los chirridos de la madera, cañonazos, etc. nos envuelven completamente, dando la sensación de presencia física dentro del barco.
El subwoofer actúa puntualmente, pero con gran contundencia, reforzando los efectos sonoros.

Además, la música (atención a los geniales fragmentos de música clásica de cuerda) se reproduce con total nitidez y fidelidad.

Así pues, nos hallamos ante una pista con un rango dinámico y fidelidad espectaculares y que puede considerarse como referencia de calidad.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El DVD lleva dos pistas dobladas al castellano, una Dolby Digital a 384 kbps y otra DTS a 768 kbps. Tanto por distribución del sonido en todos los canales como por su calidad, ambas están al mismo nivel que la pista de audio original inglesa.

A diferencia de muchas pistas dobladas de otras películas, los diálogos no están restringidos al central, sino que suenan también ocasionalmente por los frontales izquierdo y derecho, al igual que lo hacen en la pista en inglés.

Probablemente, a estas alturas muchos de nuestros lectores ya estarán familiarizados con los gráficos de análisis de pistas de sonido de zonadvd. Pero lo que sin duda no habrán visto nunca es un gráfico como éste. Comparamos en él las tres pistas (arriba: Dolby Digital inglés y Dolby Digital castellano; abajo: Dolby digital castellano y DTS doblado). Para simplificar el análisis, hemos incluido únicamente el sonido de los capítulos 13 a 16 (la persecución de la Acheron a través del Cabo de Hornos, la tormenta...).
Sorprende la enorme utilización y la contundencia de todos los canales, que nos proporcionan esta total sensación de estar metidos dentro de la acción y no limitarnos a ser meros observadores.

Y terminamos el análisis del sonido con la pregunta del millón: ¿Cuál de las tres pistas suena mejor?
Aunque los resultados puedan considerarse como subjetivos, en este caso nos inclinamos a favor del audio DTS castellano. Comparándolo con las pistas en Dolby Digital de las secuencias más espectaculares, el DTS da la impresión de sonar no sólo algo más contundente (principalmente en las bajas frecuencias), sino de tener una mayor riqueza de sonido.
Entre las dos pistas en Dolby Digital (inglés y castellano) las diferencias son prácticamente inapreciables.

Resumiendo, otorgamos sin duda matrícula de Honor al sonido, tanto en su versión original como en la doblada.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Los menús son una combinación entre animados y estáticos, con música de la banda sonora del film para su ambientación.

El primer disco (película) es completamente idéntico al de la edición anterior. En el disco principal no hay ningún extra relacionado con la película. Únicamente podemos encontrar un tráiler promocional de 2' 22" de la película I robot, además de 7' 16" de anuncios de películas Fox, que tendremos que ver enteros a no ser que le demos a la tecla de avanzar capítulo o a la tecla "menú".

Todos los contenidos adicionales, impecablemente subtitulados en castellano (además de en Inglés, Francés, Alemán y Holandés), se localizan en el segundo disco. Si no se indica lo contrario en su descripción individual, los documentales están en formato panorámico 16:9. Este disco presenta unos menús con motivos relacionados la mesa del capitán, con un diseño exquisito. Estos son los extras disponibles:

  • Los cien días: (1h 8' 41"): Documental cuyo título hace referencia a la duración del rodaje, aunque cubre a fondo toda la producción de la película. Incluye la involucración de Peter Weir en el proyecto, la adquisición del navío Rose, la elección de los actores y su entrenamiento, el rodaje, el maquillaje y vestuario, el rodaje en el mar, las Islas Galápagos, los combates, el entrenamiento musical de los dos principales protagonistas y la música de la película. En conjunto, es un documental realmente bueno e interesante, que a pesar de su larga duración nos deja con ganas de saber más.
     
  • En el funeral de O´Brian (19' 21"). En este documental, Peter Weir nos cuenta su relación con la obra de Patrick O'Brian y como afrontó la adaptación de su obra literaria al cine.
     
  • Detrás de las cámaras. Esta sección se compone de los siguientes capítulos:
     
    • Insectos en pantalla (30' 01"): Efectos especiales y visuales, desde la construcción de la maqueta del barco por Weta Workshop, hasta la modificación de un navío existente (el Rose) para convertirlo en el Surprise. Incluye también una descripción del proceso de creación de las batallas y de las tormentas por ordenador.
       
    • Diseño de sonido (17' 45"): Cubre a fondo todo lo relacionado con el impresionante sonido del film, incluyendo una demostración desde distintos puntos de vista de la creación del sonido de un cañonazo.
       
    • Primer vistazo por HBO (25' 01"): Este es un convencional aunque muy bien sintetizado documental de la cadena HBO, presentado en pantalla 4:3. Aunque muy publicitario, tratando de llevar al espectador al cine, cubre razonablemente bien muchos de los aspectos de la producción. Está trufado de imágenes de los combates y peleas que vemos en la película.
       
  • Escenas multi-ángulo:
     
    • La sorpresa (2' 30") Cuatro ángulos de cámara, además de otro ángulo donde podemos ver al equipo filmando la secuencia. Y para rematarlo, una composición donde podemos ver los cinco ángulos a la vez.
       
    • La batalla final: La podemos ver con tres conjuntos de cámaras esta vez, en tres fragmentes multi-ángulo de 2' 34", 5' 04" y 2' 01"respectivamente.
       
    • Viñeta multi-pantalla. Bajo este confuso título se encuentra un extra muy interesante, aunque corto (4' 30"). Trata sobre el rodaje con múltiples cámaras y sobre sus ventajas e inconvenientes.
       
  • Galería de fotos: Está a su vez estructurada en los apartados de "Arte conceptual de George Jensen" (26 dibujos), "Daren Dochterman" (36 dibujos), "Arte Naval" (13 imágenes) y "Dibujos técnicos" (47).
     
  • Escenas eliminadas: Aunque tienen baja calidad de imagen, excepto la primera ("Pesando el ancla"), todas son muy interesantes y es de agradecer su inclusión entre los extras del DVD. Es una lástima su poca calidad visual, ya que habría sido muy interesante haber tenido la oportunidad de un montaje alternativo de la película incluyéndolas. Son en total seis escenas:, en formato panorámico pero en pantalla 4:3 no anamórfica: "Pesando el ancla" (3' 58"), "Vida a bordo" (9' 46"), "Superstición" (3' 15"), "Destino" (1' 03"), "Artículos de guerra" (2' 38") y "Galápagos" (2'55").

Además de los extras incluidos en este segundo disco DVD, tenemos para redondear la edición un libreto de 28 páginas totalmente traducido al castellano, que habla de los personajes, del director, del autor y de la producción; por otro lado, tenemos un completo mapa con anotaciones del Diario del Capitán.

Master and Commander (Edición Coleccionista) extras DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Esta edición es virtualmente idéntica a la del zona 1, con la diferencia de la sustitución del DTS en inglés por su homólogo en castellano. La edición de zona 1 lleva subtítulos en castellano en la película, pero no en los extras.

Por lo tanto, a no ser que se considere indispensable el DTS en versión original, la edición española es en estos momentos la mejor disponible.

 FALLOS CONOCIDOS

Pese a estar delante de una edición casi perfecta, tenemos tres pequeños fallos a reseñar:

  • En primer lugar, hay dos faltas de ortografía en la carátula de esta edición. Esto es algo que debería pasarse por alto, de no ser por que la primera de ellas está en la bonita cubierta del digipak ("estubiésemos"). Sin duda, es un pequeño fallo fácilmente evitable con un simple corrector ortográfico.
     
  • En segundo lugar, hay un dato erróneo o engañoso (todo depende de la animosidad del lector hacia Fox España) en la contraportada, donde se indica como extra unos inexistentes tráileres y un "mucho más" que no es tal, ya que todos los extras que hay aparecen listados en esa contraportada.
     
  • Por último, consideramos que se estropea parte de la impresión inicial de esta edición tan cuidada al incluir una serie de anuncios antes del primer menú en el primer disco, que nos obligan a darle a la tecla de avance de capítulo para saltarlos. Este es un detalle impropio de una verdadera edición de coleccionista.
 VALORACIÓN GLOBAL

Como conclusión, estamos ante una excelente edición, muy cuidada y totalmente recomendable. Este es todo un ejemplo a seguir a la hora de catalogar a una edición como "de coleccionista".

Claro que, puestos a soñar, para nuestro exigente gusto adolece de la falta del audiocomentario de alguno de los responsables; en particular, nos hubiera gustado oír a Peter Weir, el cual es evidentemente el anfitrión ideal para introducirnos en los entresijos de la obra de O´Brian y en su adaptación al cine. Queda clara su pasión, buen hacer y su respeto por la obra original, viendo todos los brillantes momentos en los que hace aparición durante los documentales del disco de extras.

Master and Commander Edición Coleccionista se sitúa sin lugar a dudas, pese a sus pequeños fallos, entre las mejores ediciones de este año 2004.

© Oscar Pérez y Jordi F. 10/07/2004.





Datos técnicos
Master and Commander (Edición Coleccionista)
(Master and Commander (Collector's Edition))
Año:  2003
Edición:  07/07/2004
Master and Commander (Edición Coleccionista) carátula DVD
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Fox
Discos:  2
Codificación:  z2,z4,z5
Caja:  Digipak
Libreto:  Libreto, mapa.
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  02:12:38
Cambio capa:  01:09:58
Capítulos:  36
1 DVD-9 para Extras
Cont. principal:  3:38:35
Menús animados en castellano e inglés.
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Super 35
Ratio film
bitrate de imagen
Buena calidad de imagen, aunque con algo de grano, oscura y sin mucho contraste.
Sonido
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
Original:
Dolby Digital EX & DTS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Muy buen sonido en V.O. y V.E.
Incluye DTS en castellano
Subtítulos
Inglés, Castellano(*), Castellano sólo textos (automático)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
Color blanco.
Por defecto se selecciona la pista tres de subtítulos (traducción automática de los textos en inglés en el original).
Complementos
-Los cien días*
-En el funeral de O´Brian*
-Detrás de las cámaras*
-Escenas eliminadas*
-Escenas multi-ángulo*
-Galería de fotos
* subtitulado
Menús
Master and Commander (Edición Coleccionista) Menú DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) Menú DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) Menú DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) Menú DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) Menú DVD
Presentación
Master and Commander (Edición Coleccionista) Presentación DVD
Master and Commander (Edición Coleccionista) Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.