![]() |
|
A resaltar la enorme utilización de los canales surround y el volumen que alcanzan en determinados momentos. Los efectos de ambiente del mar, de los chirridos de la madera, cañonazos, etc. nos envuelven completamente, dando la sensación de presencia física dentro del barco. Además, la música (atención a los geniales fragmentos de música clásica de cuerda) se reproduce con total nitidez y fidelidad. Así pues, nos hallamos ante una pista con un rango dinámico y fidelidad espectaculares y que puede considerarse como referencia de calidad. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El DVD lleva dos pistas dobladas al castellano, una Dolby Digital a 384 kbps y otra DTS a 768 kbps. Tanto por distribución del sonido en todos los canales como por su calidad, ambas están al mismo nivel que la pista de audio original inglesa. A diferencia de muchas pistas dobladas de otras películas, los diálogos no están restringidos al central, sino que suenan también ocasionalmente por los frontales izquierdo y derecho, al igual que lo hacen en la pista en inglés. Probablemente, a estas alturas muchos de nuestros lectores ya estarán familiarizados con los gráficos de análisis de pistas de sonido de zonadvd. Pero lo que sin duda no habrán visto nunca es un gráfico como éste. Comparamos en él las tres pistas (arriba: Dolby Digital inglés y Dolby Digital castellano; abajo: Dolby digital castellano y DTS doblado). Para simplificar el análisis, hemos incluido únicamente el sonido de los capítulos 13 a 16 (la persecución de la Acheron a través del Cabo de Hornos, la tormenta...). Y terminamos el análisis del sonido con la pregunta del millón: ¿Cuál de las tres pistas suena mejor? Resumiendo, otorgamos sin duda matrícula de Honor al sonido, tanto en su versión original como en la doblada. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los menús son una combinación entre animados y estáticos, con música de la banda sonora del film para su ambientación. El primer disco (película) es completamente idéntico al de la edición anterior. En el disco principal no hay ningún extra relacionado con la película. Únicamente podemos encontrar un tráiler promocional de 2' 22" de la película I robot, además de 7' 16" de anuncios de películas Fox, que tendremos que ver enteros a no ser que le demos a la tecla de avanzar capítulo o a la tecla "menú". Todos los contenidos adicionales, impecablemente subtitulados en castellano (además de en Inglés, Francés, Alemán y Holandés), se localizan en el segundo disco. Si no se indica lo contrario en su descripción individual, los documentales están en formato panorámico 16:9. Este disco presenta unos menús con motivos relacionados la mesa del capitán, con un diseño exquisito. Estos son los extras disponibles:
Además de los extras incluidos en este segundo disco DVD, tenemos para redondear la edición un libreto de 28 páginas totalmente traducido al castellano, que habla de los personajes, del director, del autor y de la producción; por otro lado, tenemos un completo mapa con anotaciones del Diario del Capitán. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Esta edición es virtualmente idéntica a la del zona 1, con la diferencia de la sustitución del DTS en inglés por su homólogo en castellano. La edición de zona 1 lleva subtítulos en castellano en la película, pero no en los extras. Por lo tanto, a no ser que se considere indispensable el DTS en versión original, la edición española es en estos momentos la mejor disponible. |
FALLOS CONOCIDOS |
Pese a estar delante de una edición casi perfecta, tenemos tres pequeños fallos a reseñar:
|
VALORACIÓN GLOBAL |
Como conclusión, estamos ante una excelente edición, muy cuidada y totalmente recomendable. Este es todo un ejemplo a seguir a la hora de catalogar a una edición como "de coleccionista". Claro que, puestos a soñar, para nuestro exigente gusto adolece de la falta del audiocomentario de alguno de los responsables; en particular, nos hubiera gustado oír a Peter Weir, el cual es evidentemente el anfitrión ideal para introducirnos en los entresijos de la obra de O´Brian y en su adaptación al cine. Queda clara su pasión, buen hacer y su respeto por la obra original, viendo todos los brillantes momentos en los que hace aparición durante los documentales del disco de extras. Master and Commander Edición Coleccionista se sitúa sin lugar a dudas, pese a sus pequeños fallos, entre las mejores ediciones de este año 2004. |
© Oscar Pérez y Jordi F. 10/07/2004. |
Datos técnicos |