![]() |
|
David Lynch (Blue Velvet, Dune) creó la mítica serie televisiva Twin Peaks, que contó con una gran repercusión en todo el mundo desde su estreno en 1990. Un año después de su segunda (y última) temporada, Lynch llevó a la gran pantalla Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo, una precuela de la serie que nos muestra al detalle lo que ocurrió en la última semana de la vida de Laura Palmer (Sheryl Lee). Coprotagonizada por Ray Wise (Leland Palmer), Moira Kelly (Donna Hayward), Dana Ashbrook (Bobby Briggs), Kiefer Sutherland y Harry Dean Stanton, aparecen también en el reparto los cantantes David Bowie y Chris Isaak; y entre los cameos de personajes de la serie televisiva, destaca el breve papel de Kyle MacLachlan (otra vez dentro de la piel del agente especial Dale Cooper). |
IMAGEN |
Ésta es una impecable transferencia al DVD, en la que la película resalta sobre todo por su extraordinario colorido: rojos intensos y amarillos profundos, como se puede apreciar en la primera de las capturas incluidas en este análisis. La definición es notable, reproduciéndose de forma impecable las texturas de las caras de los actores en los primeros planos. Asimismo, los fondos fondos son muy nítidos, prácticamente sin ruido de bajo nivel, pese a la presencia de un ligero grano. Sobresalen, sobre todo, los excelentes exteriores rodados bajo la dirección de Ronald Víctor García, en estos paisajes de la América profunda que ya conocíamos de la serie televisiva pero que resaltan aún más en esta producción destinada a la gran pantalla. Dichas secuencias aparecen muy bien contrastadas, luminosas y tan sólo con ligeros atisbos de realce de contornos. El máster, que conserva la relación de aspecto cinematográfica de aproximadamente 1.85:1 con la correspondiente mejora anamórfica, incluye algunos subtítulos quemados en inglés, acompañados de subtitulado automático en castellano. No hay defectos de celuloide ni tampoco artefactos de compresión, incluso en las escenas más oscuras o en las que muestran fuego y la tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de unos generosos 5.9 Mbps. El cambio de capa puede interrumpir un tanto el audio, aunque está situado en un cambio de plano y no resulta molesto. En su conjunto, una excelente visualización para este título que, aún sin poder considerarse como de referencia para el formato DVD, no debería decepcionar a nadie. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Pese a que el audio de la versión original se presenta en formato Dolby Digital 5.1 (a 448 Kbps), en la práctica parece haber sido obtenido separando en seis canales una pista estereofónica. Aunque, como se ve en este gráfico, hay una buena utilización de todos los altavoces, la estereofonía y la direccionalidad son en realidad bastante limitadas. Así, escucharemos diálogos tanto por los altavoces frontales izquierdo y derecho como por ambos traseros, pese a que estas voces no son posicionales, sino que emanan del centro del punto de escucha. La discrecionalidad y la ubicación de los efectos se concentran en el arco delantero, entre izquierda y derecha, limitándose los altavoces traseros a mover algo el punto de escucha hacia atrás, más al centro de la sala de audición. Igualmente, el subwoofer tan sólo amplifica más las bajas frecuencias, sin aportar ningún efecto espectacular reseñable. Pero en cualquier caso, tanto los diálogos como los efectos y la banda sonora -en la que Angelo Badalamenti recupera muchos de los temas de la serie televisiva de Twin Peaks- ofrecen una dinámica correcta, sin ninguna merma aparente en su fidelidad respecto a lo que cabe esperar de una grabación de principios de los 90. Pese a que pueda provocar una ligera decepción por la limitación en sus efectos espaciales, esta pista resulta más que suficiente para poder revivir en DVD los últimos días de la infortunada Laura Palmer. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano se presenta sólo en formato estereofónico, pero conserva una buena fidelidad y se mantiene la estereofonía para la música y para algunos efectos de sonido (como por ejemplo, el paso de una motocicleta). Aún siendo técnicamente correcta, la pista doblada resulta inferior a la de la versión original en cuanto a espacialidad y contundencia. Peor parado sale el doblaje en catalán, puesto que se incluye en formato 2.0 monoaural. Aunque su dinámica es superior a lo que este formato suele ofrecer, la falta de distribución espacial la convierte en una pobre alternativa para disfrutar de la película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Uno de los principales atractivos de la esta edición es la inclusión del libro (escrito por Javier J.Valencia) David Lynch: El zar de lo bizarro. Además, se encuentran los siguientes extras distribuidos entre los dos discos: Disco 1:
Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
El DVD de New Line - Alliance Atlantis, de zona 1, incluye Audio Inglés DTS y DD 5.1, además de francés 2.0; los subtítulos están en inglés y en francés. Como extras se incluye el tráiler y un documental de unos 30 minutos sobre la película (Reflections on The Phenomenon of Twin Peaks). La edición francesa de mk2 ofrece la misma transferencia del DVD español, aunque añade DTS en inglés -además de francés 5.1 y subtítulos franceses-. Los extras se reducen a un libreto de 40 páginas y a 20 minutos del Electronic Press Kit (entrevistas de la época del estreno, tráiler y featurette promocional). La primera edición británica de zona 2 tiene audio inglés 2.0 Surround, no hay subtítulos ni extras y la imagen es de mala calidad. Mejor resulta la Edición Especial inglesa con sonido DTS 5.1, pero sin subtítulos para todos los diálogos. Como contenido adicional están solamente las entrevistas (Characters Electronic Press Kit). |
VALORACIÓN GLOBAL |
El cómo y el porqué de la enigmática muerte de Laura Palmer se desvelan en esta precuela de Twin Peaks. Los fans del peculiar mundo de David Lynch disfrutarán con este largometraje que llega en una completa edición limitada gracias a Cameo. Hay que destacar su excelente imagen, correctos audios e interesantes extras, entre los que destaca un documental sobre el director, además del libro David Lynch: El Zar de lo Bizarro. |
© Jordi F. 16/10/2006. |
Datos técnicos |