![]() |
|
En 1991, un joven y desconocido aspirante a guionista y director llamado Quentin Tarantino consiguió que Harvey Keitel leyera un guión que había escrito sobre un frustrado atraco a un almacén de diamantes. Keitel no sólo quiso actuar en la película (en el papel del señor Blanco), sino que además fue co-productor de la misma y consiguió llevar adelante el proyecto. El resultado es por todos conocido: rodada con un presupuesto muy bajo, Reservoir Dogs no llegó a alcanzar un gran éxito de taquilla pero se convirtió en una de las películas más influyentes de la década de los 90. Además contribuyó a crear el "mito Tarantino" que diecisiete años y un puñado de películas después (Pulp Fiction, Jackie Brown y Kill Bill) aún perdura. El reparto se completa con Tim Roth (señor Naranja), Michael Madsen (señor Rubio), Steve Buscemi (señor Rosa), el propio Tarantino (señor Marrón), Chris Penn y Lawrence Tierney. Notro Films, con distribución de Manga Films, edita esta Edición Especial de Reservoir Dogs a años luz de la muy deficiente edición anterior de Universal. Se presenta en un elegante digipack. |
IMAGEN |
El director de fotografía Andrzej Sekula filmó la película en formato Super 35, con una relación de aspecto original de 2.39:1. El encuadre de la imagen se hizo únicamente para formato panorámico, como demuestra el hecho de que la versión de pantalla completa (1.33:1) que va en el segundo disco de la edición americana en DVD esté en Pan & Scan en lugar de en Open Matte. El DVD de la edición española respeta el formato de imagen de cine (aproximadamente 2.35:1) e incluye mejora anamórfica para optimizar su visualización en pantallas panorámicas 16:9. La calidad es notable en todo momento no apreciándose defectos de celuloide y con una definición y nivel de detalle elevados. Comparando con la antigua edición de Universal se puede ver que ahora las tonalidades de color son más naturales, con unos niveles más adecuados y una notable mejoría en el contraste. Todo ello además redunda en un mayor nivel de detalle y una mejor compresión, con una altísima tasa de 7.75Mbps que hace que no se aprecien defectos de compresión. En resumidas cuentas una imagen de buena calidad que mejora el resultado obtenido en la edición anterior. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido original en Dolby Stereo A se ha remasterizado para obtener un Dolby Digital 5.1 a 448kbps con una muy buena calidad aunque es poco espectacular dada la evidente orientación hacia los diálogos del cine de Tarantino como se puede ver en esta gráfica con la distribución por canal. Los diálogos se escuchan con nitidez y sin ruido de fondo ni distorsión por el canal central con un leve apoyo de los frontales y sin apenas direccionalidad. Uno de los grandes aciertos de la película es su música compuesta por canciones de los años 70 semiolvidadas cuando se estrenó el film y que el propio Tarantino eligió personalmente (George Baker Selection, Stealers Wheel, Joe Tex, Sandy Rogers, Blue Swede, Harry Nilsson y Bedlam). Se escuchan espléndidamente por todos los canales en el DVD con unos graves excelentes y un amplio rango dinámico, aunque el subwoofer y los traseros apenas tienen trabajo. Los efectos sonoros (disparos, vehículos, sirenas de policía, ruido de fondo en la cafetería) no son demasiado habituales en este film, aunque destaca la sensación de envolvimiento en lugares como la cafetería con un uso muy limitado de los canales traseros pero realmente efectivo. A destacar que durante la importante escena de la tortura al policía aparecen subtítulos forzados con la letra en castellano de la canción Stuck in the middle with you. Todo un detalle a agradecer que no se suele ver demasiado. Aunque no se nota demasiado al suceder durante los títulos de crédito finales, en la gráfica del audio se puede apreciar cómo la canción que los acompaña sólo suena por el altavoz izquierdo. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano monofónico de la anterior edición tenía graves deficiencias y se ha optado por realizar un nuevo doblaje en el que además algunas de las voces son las habituales de los actores. Pese a la baja calidad de la pista con el doblaje antiguo no hubiese estado de menos incluirla también, tal y como se anunció en un principio. En total hay tres pistas dobladas: dos en castellano una en Dolby Digital 5.1 a 448kpbs y otra en DTS 5.1 a 768kbps, y una pista adicional en catalán en Dolby Digital 2.0 Mono a 192kbps. Las dos pistas en 5.1 tienen una calidad muy similar con una ligera ventaja para el DTS por su menor compresión, aunque comparándola con el audio en inglés, éste resulta ser superior con un mayor uso de los canales frontales y unos graves más contundentes. Se puede ver la distribución sonora de la pista en castellano en Dolby Digital 5.1 en esta gráfica. Por lo demás el uso del subwoofer queda también restringido a escenas con música y con escasa intensidad y también se trata de un audio orientado hacia los diálogos y no demasiado espectacular. Al tratarse de un nuevo doblaje la calidad técnica es excelente y los diálogos son claros y sin ruido de fondo. El doblaje en catalán monofónico simplemente cumple el expediente ya que el resto de audios le superan en calidad sonora. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El material adicional de esta edición que se reparte en los dos discos es muy amplio y variado. En el primero, aparte de un excelente audiocomentario se incluyen las habituales fichas informativas, mientras que en el segundo hay una extensa variedad de featurettes que abarcan casi todos los temas posibles relacionados con el film. El único aspecto negativo es que la imagen de vídeo de los extras está entrelazada. Disco 1: Audiocomentario de Quentin Tarantino, del productor Lawrence Bender, del productor ejecutivo Monte Hellman, del director de fotografía Andrzej Sekula, la montadora Sally Menke y los actores Tim Roth, Chris Penn, Michael Madsen y Kirk Baltz Ficha artística Ficha técnica Filmografías selectas Otros títulos
Disco 2: Tráiler promocional Entrevistas Escenas eliminadas
Un tributo a Lawrence Tierney
Entrevista a Eddie Bunker
Reservoir dolls
Los escenarios
Galería de imágenes Reservoir Dogs 1x1
El estilo de Reservoir Dogs Huevo oculto |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España también se ha lanzado una Edición de Coleccionistas con los mismos discos pero presentada en una caja de generosas dimensiones en la que se incluye una camiseta, un libro sobre la película y un póster. La anterior edición comercializada en nuestro país por Universal era pésima, como puede verse en este análisis detallado, y es superada en todos los aspectos por la nueva de Notro Films. Ésta última es la equivalente en cuanto a calidad y contenidos a la mejor edición mundial hasta la fecha, la del 15 aniversario publicada por Lion's Gate en Estados Unidos a finales de agosto de 2007. Las diferencias entre ambas ediciones están en la ausencia en la española de lo siguiente:
Aunque ya está descatalogado y sólo se puede comprar en mercados de segunda mano, en Estados Unidos la edición del 15 aniversario se comercializó también con un original packaging que simula una lata de gasolina. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Reservoir Dogs era uno de las pocas películas de Tarantino a la que le faltaba una nueva edición que estuviese a la altura. Tanto por imagen, como por sonido y por contenidos adicionales la nueva edición de Notro Films es excelente y tan solo echamos en falta alguna de las featurettes que finalmente no se han incluido y la inclusión también del doblaje de toda la vida. Por si fuera poco la presentación en digipack redondea el resultado final. |
© Paco Bruña 17/03/2009. |
Datos técnicos |